Fuco Reyes
  • FOTOGRAFIA PROFESIONAL
    • Especialidades
      • Reproducción de obra de arte
      • Arquitectura
      • Industrial
      • Interiorismo
      • Eventos
      • Producto y bodegón
      • Reportaje Social
    • Proyectos
      • Patrimonio artístico fac. economia y empresa
      • Escuela infantil Santa Susana
      • Monumento Saivaara
      • Génesis
      • Via Stellae
      • Soños
  • OBRA PERSONAL
    • ENSAYOS
      • La persistencia del desierto (2015)
      • La memoria de los árboles
    • SECUENCIAS
      • Intermedios
      • Caribdis
    • SERIES
      • Los que vivimos en la arena
      • Psicogeografías
      • Maquina Latente
      • La zona
      • Compostela revelada
      • Arquitecturas interiores
        • Palacio de Congresos y Exposiciones
        • Facultad de Ciencias de la Comunicación USC
        • Sanatorio de Cesuras
        • Hospital psiquiátrico San Rafael
        • Hospital Clínico
    • PORTFOLIOS
      • Disonancias
      • Paisajes interiores
      • Puntos ciegos
  • Trabajos premiados
  • Bio y publicaciones
  • Cursos y Talleres
  • Bitácoras
    • Al otro lado del visor
    • Memorias de una foto imperfecta
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Copyright Fuco Reyes

Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes Maqueta Monumento Saivaara de Tapio Wirkkala. Fotografía de Fuco Reyes

Monumento Saivaara

Proyectos de encargo

Autores del proyecto: Márcia Nascimento y Nuno Costa

“En 1978, se le asignó a Tapio Wirkkala la tarea de diseñar un monumento al presidente de Finlandia, Urho Kekkonen,  que debería estar  situado en Saivaara en la Laponia salvaje. Sin embargo, Tapio Wirkkala propuso un monumento para toda la humanidad: un camino recto y casi invisible que cruza Saivaara y formado con la alineación de las piedras recogidas al pie de la colina. Aquellos que tuviesen la fuerza necesaria para  subir el camino de piedras, podrían sentarse en la cima de la colina, mirar el paisaje y pensar. El monumento no fue construido debido a una crítica injustificada basada en dudosos argumentos ecológicos y políticos que eclipsaron definitivamente sus virtudes…

En este sentido, este proyecto se centra en el rescate de la belleza del Monumento Saivaara. Está constituido por un estudio sin precedentes que integra textos, fotografías, dibujos y maquetas cuyo objetivo principal es ofrecer una perspectiva exclusivamente artística del Monumento Saivaara y, por lo tanto, muestra lo que Tapio Wirkkala pretendía con esta idea. En los intersticios de este estudio, a través de la refinada sensibilidad del Monumento Saivaara, se pretende estimular una reflexión  en torno a los aspectos más esenciales del arte y la arquitectura.

Evocando las palabras de Jorge Oteiza tras el rechazo de su Monumento a Batlle, este proyecto pretende ser  un monumento a la ausencia del monumento; a través de él, el Monumento Saivaara durará tanto como el mundo…”

(Del catálogo de la exposición “Saivaara”)

Catálogo de la exposición

 

 

 

Relacionado

Other Projects

Soños

Escuela infantil Santa Susana

Patrimonio artístico fac. economia y empresa